Definición de Recurso informático
Aquel tipo de recurso que pertenece al ámbito de la informática. También llamado recurso de computadora. Ver recurso.
Los recursos informáticos comprenden todas las herramientas, elementos y servicios que permiten que una computadora o un sistema informático funcione correctamente. Se clasifican en dos grandes grupos: recursos físicos (hardware) y recursos lógicos (software), aunque también pueden incluirse recursos de red, humanos y de información.
- Hardware: Incluye componentes físicos como computadoras, servidores, impresoras, routers, switches, discos duros, memorias RAM, teclados, mouse y cables de conexión. Por ejemplo, una impresora conectada a una red de oficina es un recurso informático tangible.
- Software: Engloba los programas y sistemas operativos necesarios para ejecutar tareas específicas, como procesadores de texto, navegadores web, sistemas de gestión de bases de datos y aplicaciones de diseño gráfico. Por ejemplo, Microsoft Word o Linux son recursos informáticos intangibles.
- Redes y comunicación: Considera los elementos necesarios para la conexión y comunicación entre dispositivos, tales como tarjetas de red, puntos de acceso Wi-Fi, firewalls y protocolos de comunicación.
- Bases de datos: Son sistemas que almacenan, organizan y gestionan grandes volúmenes de información, esenciales para aplicaciones empresariales y sitios web.
- Recursos humanos: También se consideran recursos informáticos las personas encargadas de operar, mantener y administrar los sistemas, como técnicos, programadores y administradores de sistemas.
Resumen: Recurso informático
Un recurso informático es cualquier elemento, herramienta o servicio, físico o lógico, que pertenece al ámbito de la informática y que resulta esencial para el funcionamiento y la gestión de sistemas computacionales.
¿Qué son los recursos informáticos?
Los recursos informáticos son elementos tangibles o intangibles que se emplean para el procesamiento, almacenamiento, protección y transmisión de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas digitales.
¿Cuál es la importancia de los recursos informáticos?
Los recursos informáticos son fundamentales para el desarrollo tecnológico, la automatización y la mejora de los procesos de comunicación, gestión y toma de decisiones en empresas, organizaciones y en la vida cotidiana. Permiten optimizar tareas, aumentar la eficiencia y reducir errores humanos.
¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos informáticos tangibles?
- Computadoras de escritorio y portátiles
- Servidores
- Impresoras y escáneres
- Pantallas y proyectores
- Discos duros y memorias USB
- Dispositivos móviles (tabletas y smartphones)
¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos informáticos intangibles?
- Sistemas operativos (Windows, macOS, Linux)
- Aplicaciones de oficina (Microsoft Office, LibreOffice)
- Plataformas de gestión de bases de datos (MySQL, Oracle)
- Redes de comunicación y servicios en la nube (Google Drive, Dropbox)
- Sistemas de seguridad informática (antivirus, firewalls, cifrado de datos)
¿Qué importancia tienen los recursos informáticos en la educación?
Los recursos informáticos en la educación permiten el acceso a información actualizada, fomentan el desarrollo de habilidades digitales y tecnológicas, y facilitan metodologías de enseñanza innovadoras, como el aprendizaje en línea, simuladores educativos y plataformas colaborativas.
¿Cómo se pueden proteger los recursos informáticos en una empresa?
- Implementando sistemas de seguridad como antivirus, firewalls y cifrado de datos.
- Realizando la actualización periódica de software y hardware para corregir vulnerabilidades.
- Estableciendo políticas y procedimientos claros para el uso correcto de los recursos informáticos.
- Realizando copias de seguridad periódicas y capacitando al personal en buenas prácticas de seguridad.
Ventajas:
- Mejora la productividad y eficiencia en las tareas diarias.
- Permite el acceso rápido y seguro a la información.
- Facilita la comunicación y el trabajo colaborativo.
Desventajas:
- Requieren mantenimiento y actualización constante.
- Pueden ser vulnerables a ataques informáticos si no se protegen adecuadamente.
- Su adquisición y gestión puede implicar costos elevados para las organizaciones.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Recurso informático. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/recurso_informatico.php